Habiendo comenzado los hombres a multiplicarse sobre la tierra, vio Dios que era mucha la la malicia de los hombres en la tierra y que todos los pensamientos de su corazón se dirigían al mal continuamente.
Se arrepintió Dios de haber creado al hombre y penetró en su corazón un dolor íntimo.
Sólo había uno bueno, llamado Noé, y Dios le dijo:
-La tierra está llena de malicia por culpa de los hombres; por ello voy a exterminarlos.
A continuación, le explicó la manera de construir una enorme arca de madera recubierta de brea; como un barco de dos pisos.
Cuando estuvo terminada el arca, Dios dijo a Noé que metiera en ella a toda clase de animales, en parejas de macho y hembra; que cargara provisiones en abundancia y que se encerrara dentro con su esposa, sus tres hijos, Sem, Cam, Jafet y sus mujeres.
Durante cuarenta días y sus noches, no cesaron de caer cascadas de agua y todo ser viviente de aquella región pereció ahogado.
(Génesis 6;7)
(Texto adaptado por D. Samuel Valero. Biblia infantil. Editorial Alfredo Ortells, S.L. Valencia. página 32)
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
Objetivo.- Agradecer la pertenencia a la Iglesia.
Contenido.- Gratitud. Los Padres de la Iglesia vieron en Noé la figura de Jesucristo, que será el principio de una creación nueva. En el arca vislumbraron la imagen de la Iglesia, que flota sobre las aguas de este mundo y acoge dentro de ella a cuantos quieren salvarse. San Agustín nos dice: “En el símbolo del diluvio, en el que los justos fueron salvados en el arca, está profetizada la futura Iglesia, que salva de la muerte en este mundo por medio de Cristo y del misterio de la Cruz”. El arca de Noé fue el lugar de salvación. Y San Agustín continúa diciendo que “quienes fueron salvados en el arca representan el misterio de la futura Iglesia, que se salva del naufragio por la madera de la Cruz”. El grupo de justos salvados del diluvio en el arca es un presagio de la futura comunidad de Cristo.
(Fernández Carvajal, Francisco. Hablar con Dios. Tomo III. Página 377 y siguientes. Ediciones Palabra.)
Actividades.-
1. Sacar el texto por impresora.
2. El profesor lee el relato del diluvio y explica las preguntas y dudas de los chicos.
3. Copia estas preguntas en la pizarra para que cada alumno las conteste individualmente por escrito:
a) ¿Por qué Dios estaba disgustado?
b) Había un hombre bueno y amigo del Señor. ¿Cómo se llamaba?
c) ¿Cuánto tiempo estuvo lloviendo?
d) ¿Cómo se llamaban los hijos de Noé?
e) ¿Cómo podemos amar a la Iglesia?
4. Escribir en la pizarra las contestaciones a la pregunta e).
—
Otros temas relacionados:
El pequeño valor de la gratitud
Plan de Formación
Julio
CD con 4 programas educativos: Lectura rápida (1 y 2), Cálculo infantil y Lectura y ortografía
20, agosto, 2008 at 12:17 am
ME PARECE FABULOSO QUE HAYA ALGO TAN DIDACTICO, SIN EMBARGO INVITO A QUIENES ACTUALIZAN LA PAGINA A DATEARSE MEJOR, A INVESTIGAR ACERCA DE ESTOS ACONTECIMIENTOS COMO EL ARCA DE NOE, PUES YA LOS CHICOS ESTAN CANSADOS DE QUE SE LES SIGA MINTIENDO CON FIGURAS DE HOMBRE COMO SAN AGUSTIN, QUE FUE UNA PERSONA DE FE, PERO EQUIVOCADO. DE ENSEÑANZAS COMO ESTAS ES QUE SURGE LA REBELDIA A EL ENCUENTRO CON EL TODOPODEROSO. DEBERIAN EXPLICARLE A LOS MUCHACHOS QUE SI ESTA FUERA LA IGLESIA Y SOLO SE SALVO EL JUSTO NOE, QUIERE DECIR QUE LOS DEMAS ESTAN PERDIDOS. YA ELLOS NO QUIEREN TENER MAS MISTERIOS CUANDO TODO ESTA EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS, DEVELADO POR EL PADRE ETERNO.
DESDE ESE PUNTO DE VISTA PREGUNTO YO, DONDE CABE LA CRUZ? BUENO, ESTO LO HAGO PORQUE TENGO 3 HIJOS QUE YA NO COMEN ENTERO, Y SUS COMPAÑEROS TAMPOCO, Y NOS HA TOCADO ESTUDIAR LAS ESCRITURAS DEL PADRE, NO LAS CONCLUSIONES DE HOMBRES PARA EXPLICARLES QUE HA SUCEDIDO Y QUE TODO ES POR CAUSDA DE LA DESOBEDIENCIA Y POR LA ARROGANCIA DE UNOS POCOS, QUE CONFUNDEN A UNA GRAN CANTIDAD.
ESPERO HABER CREADO UNA INTERROGANTE EN USTEDES, PARA QUE PROFUNDICEN EN TODO ESTO. SIEMPRE SERA DE GRAN BENDICIÓN.