Jesús tenía en Betania unos amigos íntimos. Eran Lázaro y las hermanas de éste, Marta y María. Jesús era recibido por aquellos hermanos con todo afecto y cariño.
La casa de Lázaro estaba rodeada de flores, naranjos y limoneros. En aquella familia encontraba Cristo paz, sosiego y serenidad. Muchísimo amaban los tres hermanos al Señor, pero infinitamente más amaba Jesús a los tres hermanos de Betania.
Predicando Jesucristo en Perea, que distaba de Betania día y medio de jornada, le llegó un mensaje de las hermanas de Lázaro, diciendo: «Señor, el que amas está enfermo». Y así era, Lázaro estaba enfermo. Jesús dijo: «Esta enfermedad no es de muerte, sino para gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella». Con esto indicaba Jesús que Lázaro iba a morir, pero resucitaría más tarde. Sin embargo, Jesús y sus discípulos permanecieron en el lugar dos días más. Pasados estos días caminaron hacia Betania. En el camino, Jesús dijo a sus discípulos: «Lázaro ha muerto y me alegro por vosotros de no haber estado allí para que creíais; pero vamos allá».
Cuando Jesús llegó a Betania se encontró con que Lázaro llevaba cuatro días en el sepulcro. Habían llegado muchos judíos a casa de Marta y María para consolarlas en su dolor. Cuando Marta oyó que Jesús llegaba, le saltó al encuentro. Marta dijo a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no hubiera muerto nuestro hermano, pero se que cuanto pidas a Dios, Dios te lo otorgará». Díjole Jesús: «Resucitará tu hermano». Marta le dijo: «Sé que resucitará en la resurrección en el último día». Díjole Jesús: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en Mi, aunque muera, vivirá, y todo el que cree en Mí no morirá para siempre. ¿Crees tú eso?» Díjole ella: «Sí, Señor, Yo creo que Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, que ha venido a este mundo». Al enterarse María que Jesús había llegado, corrió a El y se echó a sus pies, diciéndole: «Señor, si hubieras estado aquí no hubiera muerto mi hermano». Viéndola llorar Jesús y que lloraban también los judíos, se conmovió hondamente y se turbó, y Jesús lloró también. Algunos judíos, al ver llorar al Señor, decían: «¡Cómo le amaba!»
Fueron todos al sepulcro. Era una cueva cuya entrada estaba tapada con una piedra. Jesús dijo: «Quitad la piedra». Díjole Marta: «Señor, ya hiede, pues lleva cuatro días». Jesús le dijo: «¿No te he dicho que si creyeres verás la gloria de Dios?» Quitaron la piedra y Jesús alzó los ojos al Cielo y habló al Padre. Luego gritó con voz fuerte: «Lázaro, sal fuera» Saltó Lázaro, que había estado muerto, ligado con fajas de pies y manos y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: «Soltadle y dejadle ir».
Por Gabriel Marañón Baigorrí
Sugerencias metodológicas:
Objetivo:
Creer y comprender la resurrección de los muertos.
Contenido:
Resurrección
El Magisterio de la Iglesia ha repetido que resucitaremos con el mismo cuerpo, el que tuvimos durante nuestro paso por la tierra, en esta carne en que vivimos, subsistimos y nos movemos.
Tenemos el deber de cuidar el cuerpo, de poner los medios oportunos para evitar la enfermedad, el sufrimiento , el hambre…, pero sin olvidar que ha de resucitar el último día, y que lo importante es que resucite para ir al Cielo, no al infierno.
Actividades:
1. Los alumnos van leyendo un párrafo cada uno. El profesor explica el Contenido.
2. Por equipos contestan a estas preguntas:
a) ¿Cómo se llamaban los amigos de Jesús?
b) ¿Por qué Jesús no acudió rápido a casa de Lázaro?
c) ¿Qué se habla de la resurrección del último día?
d) ¿Por qué lloró Jesús?
e) ¿Cómo resucitó Jesús a Lázaro?
3. Los secretarios de los equipos leen sus respuestas.
Norma de conducta:
Seré amigo de Cristo, para resucitar gloriosamente con Él.
—
Otros temas relacionados:
La tumba de Jesús, una farsa exclusiva
Plan de Formación
Abril
CD con 4 programas educativos: Nueva ortografía 3º P, Nueva ortografía 4º P, Técnicas de estudio y Cuatro operaciones.
2, noviembre, 2011 at 11:17 pm
jesucristo desea que creamos en el ,que no sea necesario que halla un milagro para entender que el es hijo de dios,que el esta vivo,en este capitulo nos dice que todo el es posible,sabiendo jesus la incredullidad de los aposteles les dijo mejor que no estuvieron alli cuando murio lazaro,por que ubieran creido en el momento,cuanta veces hemos dudado en nuestras vidas,los aposteles dudaron en la barca,dudaron al hechar fuiera demonio,cuando nuestro señor se le s aparecio despues de haber muerto,tuvieron que tocar sus manos,para creer juan en su epistola aclara esto el que camino con nosotros ,el que nos amo,el que nos sano,esta aqui de nuevo resucito ,tenemos un dios poderoso el que mueve montaña .el que habre la mar y muchas cosa mas, he aqui cristo trae bendicion sobre ti gabriel,el señor te dice no temas ni desmañe yo estare por siempre contigo.
jorege luis
15, enero, 2013 at 10:40 am
[…] Original de RIES. ————– Otros temas relacionados: La Resurrección Los amigos de Jesús Otros artículos sobre […]
6, enero, 2014 at 3:34 am
Simply desire to say your article is as astonishing. The clearness on your publish is simply nice and that i could think you’re a professional on this subject. Fine with your permission let me to snatch your RSS feed to stay updated with approaching post. Thanks a million and please continue the rewarding work.
22, julio, 2014 at 9:16 am
Hello! Do you know if they make any plugins to protect against hackers?
I’m kinda paranoid about losing everything I’ve worked hard
on. Any recommendations?
15, noviembre, 2018 at 12:49 pm
Green Tea Capsules, Green Coffee Capsules, Garcinia Cambogia Capsules
Green Coffee Beans
Keep Posting:)