
La Asociación Americana de Psicología (APA) acaba de admitir que es ético –y puede resultar beneficioso- que los terapeutas ayuden a sus pacientes a rechazar los impulsos homosexuales. Este cambio de rumbo resulta sorprendente, si se tiene en cuenta que hasta ahora la terapia más generalizada entre los psicólogos es la afirmativa, es decir, la que dirige a pacientes con estos conflictos a admitir y desarrollar su orientación sexual.
La noticia, publicada por Stephanie Simon en The Wall Street Journal, explica que la revisión de las líneas generales de actuación de la APA, la asociación de mayor implantación mundial -150.000 psicólogos–, se produce para introducir más respeto hacia las creencias religiosas de las personas, que hasta ahora se dejaban de lado. “No estamos intentando animar a la gente a pasar a ser ex gays”, afirma Judith Glassgold, directora del grupo de trabajo implicado, “pero tenemos que reconocer que para algunas personas, la identidad religiosa es una parte muy importante de sus vidas y puede trascenderlo todo”.
Según las nuevas orientaciones de la APA, el terapeuta debe dejar claro que la homosexualidad no es un trastorno mental. “Pero si el cliente cree que reafirmar su atracción por personas del mismo sexo podría ser una ofensa a Dios o resultar destructivo para su fe, los psicólogos deben ayudarle a construir una identidad que rechace el poder de esos impulsos”, recoge Simon en su artículo, “lo que puede requerir vivir en celibato, aprender a desviar los impulsos sexuales o proponerse una vida de lucha como una oportunidad de acercarse más a Dios”.
La asociación tiene previsto promocionar este nuevo enfoque para la sexualidad a través de una campaña de vídeos en You Tube, charlas en colegios e iglesias y presentaciones a terapeutas cristianos. Según la doctora Glassgold, de la APA, hay muy poca investigación sobre los efectos a largo plazo que supone el rechazar una identidad gay, pero no “hay ninguna prueba de que esto haga daño” y “algunas personas parecen estar contentas con ese camino”.
Con la autorización de: http://www.aceprensa.com Fuente: The Wall Street Journal Fecha: 7 Agosto 2009
——–
Otros temas relacionados:
Las palabras del Doctor Aquilino Polaino
Un homosexual harto de serlo
Otros artículos sobre HOMOSEXUALIDAD
AMS – La homosexualidad a examen
25, junio, 2010 at 7:07 pm
Es una locura, eso no se puede curar, es una forma de ser
14, septiembre, 2010 at 7:13 pm
Me parece que la homosexualidad en su mayoria son condicionamientos sociales, que popularizan lo distinto. Es egocentrismo e inseguridad de no aceptacion de su cuerpo, de su yo. Necesidad de llamar la atención. Dicen que uno al no aceptar a los homosexuales es una discriminación. Como se llamaria no aceptar a la mujer como complemento sexual ¿Esto tambien no es una discriminación? ¿Que sentiriamos las mujeres si dentro de un grupo de hombres, no llamamos la atención sexualmente? ¡Que frustración?….
15, septiembre, 2010 at 7:35 am
Hola Eva María:
El problema de homosexualidad es complejo. Pienso que hay que respetar a las personas, pero no sus planteamientos ideológicos y mucho menos su imposición a todos los demás.
Hay una serie de artículos disponibles sobre este tema en:
https://aramo.wordpress.com/?page_id=25
Un cordial saludo de
Arturo Ramo
10, agosto, 2011 at 8:37 am
[…] Los piscólogos de Estado Unidos podrán ayudar a combatir los impulsos homosexuales, de Aquilino Polaino, […]
17, enero, 2012 at 4:05 pm
Eso es una locura, ¿cómo quitarle sus impulsos a un homosexual? Ha nacido así y punto. Es como si a un hetero le quisieran quitar sus impulsos también. Me parece mentira que todavía haya personas con esa mentalidad, me parece inhumano y de xenófobos.
21, enero, 2012 at 8:58 am
http://www.arkhaios.com/?p=2914