¿Purgado o Cambio Completo del Líquido de Frenos? Descubre la Mejor Opción para tu Vehículo

Mantener el sistema de frenos en buen estado es esencial para tu seguridad al volante. Conoce las diferencias entre el purgado y el cambio completo del líquido de frenos, y descubre cuál es la opción más adecuada para tu coche según las recomendaciones de los fabricantes y los signos de problemas de frenado.

En el día a día de conducir por las carreteras españolas, tener un sistema de frenos eficiente y en óptimas condiciones es una prioridad ineludible. El líquido de frenos juega un papel crucial en el funcionamiento de este sistema, asegurando que la presión que ejerces sobre el pedal se transmita correctamente a las ruedas, permitiendo que el vehículo se detenga de forma eficaz. Sin embargo, este líquido no es eterno y puede deteriorarse con el tiempo, por lo que es necesario realizar un mantenimiento adecuado.

Existen dos métodos principales para el mantenimiento del líquido de frenos: el purgado y el cambio completo o flushing del líquido de frenos. Aunque ambos procedimientos tienen como objetivo mejorar el rendimiento de los frenos, sus aplicaciones y beneficios son distintos. Entender estas diferencias te ayudará a decidir cuál es el adecuado para tu vehículo.

¿Qué es el Líquido de Frenos y Por Qué es Importante?

El líquido de frenos es un fluido hidráulico que transmite la presión ejercida en el pedal a las pinzas de freno o zapatas, haciendo posible que las ruedas se detengan. Además, lubrica las partes móviles del sistema de frenos y protege los componentes metálicos contra la corrosión.

Bajo el capó de tu coche, puedes encontrar el depósito del líquido de frenos. Las instrucciones para revisar el nivel del líquido y rellenarlo cuando sea necesario se encuentran en el manual del propietario. Es crucial utilizar solo el tipo de líquido de frenos especificado por el fabricante, como DOT 3, DOT 4 o DOT 5, para garantizar el funcionamiento correcto del sistema.

¿Por Qué el Líquido de Frenos se Deteriora?

Hay dos razones principales por las que el líquido de frenos puede deteriorarse y requerir mantenimiento:

1. Absorción de Humedad

El líquido de frenos es higroscópico, lo que significa que absorbe la humedad del aire. Esta absorción puede causar varios problemas:

  • El líquido de frenos tiene un punto de ebullición de aproximadamente 200°C (400°F). Sin embargo, el agua hierve a 100°C (212°F), lo que puede generar burbujas de vapor en el sistema. Estas burbujas pueden hacer que el pedal de freno se sienta esponjoso y reducir significativamente la eficacia del frenado.
  • La humedad en las líneas de freno puede provocar corrosión de los componentes metálicos, lo que afecta la durabilidad y el rendimiento del sistema de frenos.

2. Contaminación

El líquido de frenos también puede contaminarse con partículas de suciedad, polvo, y residuos metálicos o de goma provenientes del desgaste de otros componentes del sistema. Además, las frenadas bruscas y frecuentes generan calor, que puede descomponer el líquido de frenos y oscurecer su color, haciéndolo parecer “quemado”.

¿Qué es el Purgado del Sistema de Frenos?

El purgado de frenos consiste en eliminar el aire presente en las líneas de freno y reemplazar una pequeña cantidad de líquido de frenos viejo por líquido nuevo. Este procedimiento se realiza de la siguiente manera:

  1. Se abre el tornillo de purga en cada pinza de freno o cilindro de rueda.
  2. Se bombea el pedal de freno manualmente para expulsar el aire y el líquido contaminado.
  3. Se introduce líquido nuevo hasta que se asegure que no quedan burbujas de aire en el sistema.

El purgado es una buena opción si notas que el pedal de freno está esponjoso o si has realizado una reparación que ha introducido aire en el sistema hidráulico. Es una operación relativamente sencilla que puedes realizar tú mismo si tienes conocimientos básicos de mecánica, o bien dejar en manos de un profesional.

¿Qué es el Cambio Completo del Líquido de Frenos (Flushing)?

El cambio completo del líquido de frenos, también conocido como flushing, va un paso más allá que el purgado. Este procedimiento reemplaza todo el líquido de frenos antiguo por líquido nuevo, garantizando que el sistema esté completamente limpio. Se realiza con una máquina de presión que fuerza el líquido nuevo a través del sistema hasta que el líquido que sale es completamente limpio y libre de impurezas.

El flushing es recomendable en los siguientes casos:

  • Si el líquido de frenos está muy contaminado o tiene un color oscuro y quemado.
  • Si el coche lleva mucho tiempo sin recibir mantenimiento en el sistema de frenos.
  • Si se han presentado problemas graves de frenado o fallos en el sistema hidráulico.

¿Qué Opción Deberías Elegir?

Recomendaciones del Fabricante

Antes de decidir, consulta el manual del propietario para conocer las recomendaciones del fabricante respecto al mantenimiento del sistema de frenos. La mayoría de los fabricantes sugieren realizar un servicio de frenos cada 40.000 a 60.000 kilómetros o cada 2 años. Si no hay una recomendación específica para realizar un flushing, es probable que no sea necesario, siempre que se haya mantenido el líquido de frenos en buen estado y el nivel adecuado.

¿Tu Coche Tiene Sistema ABS?

Los coches modernos con sistema antibloqueo de frenos (ABS) están diseñados para ser sistemas sellados. Los fabricantes toman precauciones especiales para evitar que la humedad entre en el sistema. Si has mantenido el nivel del líquido de frenos y realizado los servicios recomendados, no deberías necesitar un flushing a menos que haya un problema evidente.

Signos de Problemas de Frenado

Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, es posible que necesites un cambio completo del líquido de frenos:

  • El pedal de freno se siente esponjoso o requiere más recorrido para detener el coche.
  • El coche tarda más en detenerse de lo habitual.
  • El líquido de frenos está oscuro o tiene partículas flotando.

En estos casos, lleva el coche a un taller especializado para una revisión completa del sistema de frenos.

Conclusión: No Realices un Flushing Sin Motivo

Algunos talleres pueden sugerir un flushing del sistema de frenos como parte de cada servicio de mantenimiento, pero si el fabricante no lo recomienda y no hay síntomas de problemas, este procedimiento no es necesario. Realizar un purgado es suficiente en la mayoría de los casos para mantener el sistema de frenos en buen estado y garantizar tu seguridad en la carretera.

¿Qué diferencia hay entre el purgado y el cambio completo del líquido de frenos?

El purgado de frenos consiste en eliminar el aire de las líneas de freno y reemplazar una pequeña cantidad de líquido de frenos viejo por líquido nuevo. Por otro lado, el cambio completo (flushing) implica sustituir todo el líquido de frenos antiguo por líquido nuevo en todo el sistema hidráulico. El flushing es más exhaustivo, pero no siempre es necesario.

¿Cuándo debería realizar un purgado de frenos?

Deberías purgar los frenos si notas que el pedal está esponjoso, si has realizado alguna reparación en el sistema de frenos que haya introducido aire en las líneas, o si el fabricante lo recomienda como parte del mantenimiento regular (aproximadamente cada 2 años o entre 40.000 y 60.000 kilómetros).

¿Cuándo es necesario hacer un cambio completo del líquido de frenos?

Es necesario realizar un cambio completo del líquido de frenos si el líquido está oscuro, contaminado, o tiene partículas flotantes. También se recomienda si no se ha hecho mantenimiento en mucho tiempo o si se han presentado problemas graves en el sistema de frenos, como una pérdida significativa de eficacia al frenar.

¿Qué pasa si el líquido de frenos absorbe humedad?

Si el líquido de frenos absorbe humedad, su punto de ebullición baja significativamente, lo que puede causar burbujas de vapor durante el frenado. Esto hace que el pedal se sienta blando y reduce la eficacia de los frenos. Además, la humedad puede causar corrosión en los componentes metálicos, dañando el sistema de frenos.

¿Qué ocurre si dejo que el nivel de líquido de frenos se agote por completo?

Si el nivel de líquido de frenos se agota por completo, el sistema hidráulico se llenará de aire, lo que hará que los frenos pierdan eficacia o incluso dejen de funcionar. En este caso, será necesario purgar el cilindro maestro de freno y todo el sistema para eliminar el aire por completo.

¿El sistema ABS necesita un mantenimiento especial del líquido de frenos?

Los sistemas ABS son sellados y menos propensos a contaminarse con humedad. Sin embargo, si notas problemas de frenado o si el líquido está deteriorado, es importante realizar un mantenimiento adecuado. Los sistemas ABS son más complejos, por lo que se recomienda que el mantenimiento lo realice un mecánico especializado.

¿Cuánto tiempo dura el líquido de frenos en buen estado?

El líquido de frenos suele durar entre 2 y 3 años, dependiendo del tipo de conducción y las condiciones ambientales. La mayoría de los fabricantes recomiendan reemplazarlo cada 40.000 a 60.000 kilómetros para asegurar un rendimiento óptimo y evitar problemas.

¿Puedo revisar el líquido de frenos por mí mismo?

Sí, puedes revisar el nivel y el color del líquido de frenos por ti mismo. El depósito se encuentra generalmente bajo el capó. Asegúrate de que el nivel esté entre las marcas “MIN” y “MAX” y que el líquido sea de color claro. Si el líquido está oscuro o bajo, es recomendable llevar el coche a un taller.

¿Es caro un cambio completo del líquido de frenos?

El costo de un cambio completo del líquido de frenos varía según el modelo del coche y el taller, pero generalmente oscila entre 50 y 100 euros. Aunque es más caro que un simple purgado, puede ser necesario si el líquido está muy contaminado o deteriorado.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *